Urbanismo de Medellín di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Urbanismo de Medellín

Barrios de Medellín, Parques de Medellín, Plazas de Medellín, Parque de Bolívar, Jardín Botánico de Medellín, Cerro Nutibara, Parques y plazas de Mede

EAN:

9781232499510

ISBN:

123249951X

Pagine:
40
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Urbanismo de Medellín

Fuente: Wikipedia. Páginas: 38. Capítulos: Barrios de Medellín, Parques de Medellín, Plazas de Medellín, Parque de Bolívar, Jardín Botánico de Medellín, Cerro Nutibara, Parques y plazas de Medellín, Plaza de Cisneros, Área Metropolitana de Medellín, Parque Ecoturístico Arví, Plaza de La Libertad de Medellín, Zoológico Santa Fe, Parque de la bailarina, Parque de las Aguas, Carrera Carabobo, Parque de Berrío, Parque Norte Medellín, Parque Juan Pablo II, Cerro El Volador, Parque de Los Deseos, Parque de los Pies Descalzos, Plaza de San Antonio, Carlos E. Restrepo. Extracto: El Parque de Bolívar, o simplemente Parque Bolívar como se le conoce popularmente, es un parque urbano ubicado en plena zona céntrica de la ciudad colombiana de Medellín (Antioquia). Fue inaugurado en 1892 y nombrado así en homenaje al libertador Simón Bolívar, pero no fue sino hasta 1923 que se colocó en todo su centro la estatua ecuestre del prócer, obra del escultor italiano Giovanni Anderlini y fundida por el también escultor italiano Eugenio Maccagnani. El parque equivale a dos manzanas, tiene aproximadamente unos 10.395 m² de área, distribuidas entre zonas verdes y pavimentadas y posee una densa y variada arborización, con numerosas especies nativas. Además, cuenta dentro de su mobiliario, con bancas, fuente de agua, esculturas y demás elementos típicos que se encuentran en un espacio público como este. Este espacio urbano es un sitio emblemático de la ciudad, con simbolismos históricos y culturales. A su alrededor se localizan varios sitios culturales de la ciudad: en el costado norte la Catedral Metropolitana de Medellín y en el costado suroriental está el Teatro Lido, también pueden ser apreciadas algunas de las viejas casas que en el pasado conformaron el sector residencial más lujoso del Centro. Todos los tres primeros domingos del mes, a las 11:15 a.m. la Banda Sinfónica Universidad de Antioquia ofrece su tradicional Retreta dominical o del parque y el primer sábado de cada mes se celebra el mercado artesanal de San Alejo. Busto del ingeniero James Tyrrel Moore, en la Avenida La Playa.A principios del siglo XIX, lo que hoy es el barrio de Villanueva eran terrenos que contenían guayabales, zarzales, higuerillos, borracheros, y donde existían unos pocos ranchos habitados por "gentes de mala clase". En 1829 llegó a Colombia el ingeniero británico James Tyrrel Moore (de religión anglicana) para las minas de Marmato. Para 1838 ya vivía en Medellín y había adquirido junto con su amigo y socio Julián Vásquez Calle terrenos al otro lado de la quebrada Santa Elen

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 16.67

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti