Transporte en la Provincia de San Juan di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Transporte en la Provincia de San Juan

Aeropuertos de la Provincia de San Juan, Ferrocarril en la Provincia de San Juan, Rutas nacionales en la Provincia de San Juan, Rutas provinciales de

EAN:

9781232497301

ISBN:

1232497304

Pagine:
24
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Transporte en la Provincia de San Juan

Fuente: Wikipedia. Páginas: 23. Capítulos: Aeropuertos de la Provincia de San Juan, Ferrocarril en la Provincia de San Juan, Rutas nacionales en la Provincia de San Juan, Rutas provinciales de San Juan, Ruta Nacional 40, Ruta Nacional 20, Ruta Nacional 149, Túneles de Agua Negra, Ruta Nacional 150, Ruta Provincial 12, Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, Ruta Nacional 141, Ramal A2 del Ferrocarril Belgrano, Ramal Cañada Honda - Caucete - Albardón, Ramal Mendoza - San Juan, Ramal A10 del Ferrocarril Belgrano, Ruta Provincial 155, Ruta Provincial 7, Ramal A7 del Ferrocarril Belgrano, Ruta Provincial 215, Ruta Provincial 456, Ruta Provincial 406, Circuito San Juan, Ruta Nacional 153, Ruta Provincial 436, Ruta Provincial 270, Ruta Provincial 295, Ruta Provincial 510, Ruta Provincial 412, Ramal San Juan - El Marquesado, Ruta Provincial 425. Extracto: La Ruta Nacional n.º 40 es una carretera argentina cuyo recorrido se extiende desde Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy. Esta carretera corre paralela a la Cordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta recorre 5224 km: comienza a nivel del mar, atraviesa 20 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa a 5000 msnm en el Abra del Acay en Salta. Como la legendaria Ruta 66 de EE. UU., la ruta 40 es un emblema de Argentina. Esta carretera cruza 11 provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. A través de esta carretera se puede acceder a El Calafate, cerca del Glaciar Perito Moreno, Esquel, Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Chos Malal, Malargüe, la Ruta del Vino en las provincias de Mendoza y San Juan, yacimientos de fósiles de dinosaurios en la Provincia de San Juan, aguas termales en Catamarca, las Ruinas de Quilmes, los Valles Calchaquíes y la Puna. En este camino se hicieron pocas obras de pavimentación hasta que en el año 2004 esta carretera fue impulsada por la Secretaría de Turismo como un destacado producto turístico nacional, lo que permitió asignarle más fondos para su construcción. En 2006 la ruta 40 estaba pavimentada en un 48%, especialmente gracias a las obras ejecutadas en Santa Cruz y a los cambios efectuados en su recorrido en los que se aprovechó rutas ya asfaltadas, próximas a la cordillera andina. Neuquén y Río Negro son las únicas provincias en donde sus tramos de esta ruta están totalmente pavimentados, en tanto que el recorrido por Salta y Jujuy posee pocos trechos con pavimento. Desde que se comenzó a construir en 1935 cambió varias veces su recorrido. El 24 de noviembre de 2004 la Direcció

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 14.45

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti