Transporte en la provincia de Almería di Source Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Transporte en la provincia de Almería

Faros de la provincia de Almería, Puertos de montaña de la provincia de Almería, Red de carreteras autonómicas en Almería, Red de carreteras del Estad

EAN:

9781231550052

ISBN:

1231550058

Pagine:
24
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Transporte en la provincia de Almería

Fuente: Wikipedia. Páginas: 23. Capítulos: Faros de la provincia de Almería, Puertos de montaña de la provincia de Almería, Red de carreteras autonómicas en Almería, Red de carreteras del Estado en Almería, Transporte en Almería, Autovía del Mediterráneo, Autopista del Mediterráneo, Autovía A-92, N-340, Línea 68, Aeropuerto de Almería, Puerto Deportivo de Villaricos La Esperanza, Línea 67, Puerto de Garrucha, Estación de Almería, N-332, Puerto deportivo de Aguadulce, A-334, Surbus, Cabo de Gata, N-344, N-324, Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, A-349, A-348, A-391, Faro de Adra, Faro de San Telmo, N-341, N-336, Estación de Jaravía, Estación de Pulpí, Puerto de La Ragua, Faro de la Isla de Alborán, Calar Alto. Extracto: La Autovía del Mediterráneo o A-7 es una autovía española perteneciente a la Red de Carreteras del Estado que empieza en Algeciras y finaliza en Barcelona. En la nomenclatura de la Red de Carreteras Europeas es el tramo español de la E-15. Señal de confirmación de la Autovía del Mediterráneo A-7La A-7 es la nomenclatura que recibe la carretera N-340 convertida en autovía. La N-340 inicia su recorrido en Cádiz y finaliza en Barcelona. Sin embargo, la A-7 inicia su recorrido en Algeciras y finaliza en Barcelona. Por tanto, hay un tramo en el que la N-340 no ha sido renombrada como A-7 sino como A-48, se trata del tramo entre Algeciras y Cádiz. Los tramos de esta autovía inaugurados antes de 2004 fueron llamados en un principio como N-340, ya que hasta ese momento todas las autovías gratuitas que se construían como ampliación a itinerarios ya existentes eran nombrados como la carretera nacional que iba paralela, excepto el tramo que va de Alicante a Murcia o la Circunvalación de Valencia, que fueron concebidos como una continuación de la Autopista de peaje A-7, ahora AP-7, por lo que desde que se inauguraron estos tramos a finales de los 80 se llaman A-7. Tras el cambio de denominación en 2004 todos los tramos gratuitos que seguían este recorrido pasaron de llamarse N-340 a A-7, (excepto el de Alicante a Murcia y el By-pass de Valencia que siguen como A-7); y los de peaje de A-7 a AP-7. Enlace de la A-7 con la A-381, a las afueras de Algeciras. Kilómetro 120 de la A-7 al oeste de San Roque (Cádiz). El kilometraje de la A-7 está basado en el de la N-340, que empieza en Tres Caminos. La A-7 en el término municipal de Mijas. La A-7 a su paso por Benalmádena. Autovía del Mediterráneo a su paso por la Región de Murcia. Autovía del Mediterráneo a su paso por la localidad de Librilla. Autovía del Mediterráneo a su paso por la ciudad de Murcia. La autovía A-7 a su paso por Chilches, en Castellón. ¹ L.P. = Límite de la provincia de... NOTA: PARTE ANDALUCIA: Según los Presupuest

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 14.45

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti