Tauromaquia por país di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Tauromaquia por país

Tauromaquia de España, Tauromaquia en Colombia, Tauromaquia en Ecuador, Tauromaquia en Venezuela, Tauromaquia en el Perú, Tauromaquia en Portugal, Tau

EAN:

9781232499657

ISBN:

123249965X

Pagine:
36
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Tauromaquia por país

Fuente: Wikipedia. Páginas: 33. Capítulos: Tauromaquia de España, Tauromaquia en Colombia, Tauromaquia en Ecuador, Tauromaquia en Venezuela, Tauromaquia en el Perú, Tauromaquia en Portugal, Tauromaquia en Cataluña, Toro de cuerda, Corrida goyesca de Ronda, Feria del Señor de los Milagros, Torneo del Toro de la Vega, Feria del Sol, Yáwar Fiesta, Ganadería de toros de lidia Roberto Puga, Feria de Cali, Joaquín Pareja-Obregón, Toro embolado, Feria de Manizales, Pablo Romero, La Cabañuela, Fernando Gago García, Zapato de Oro, Belmonte, Feria Internacional de San Sebastián, Alfonso Guixot Guixot, Ratón, Fiestas del toro enmaromado, Entrada de toros y caballos, El Cossío, Villar de los Álamos, Sokamuturra, Semana Taurina de Algemesí, Miura, Juan Manuel Moreno Menor, Carnaval del Toro, Bailador, Feria Taurina de La Macarena, Gallo, Feria de Quito "Jesús del Gran Poder", Toro de fuego, Islero, Escuela de Tauromaquia de Sevilla, Jandilla, Victorino, Bous a la Mar, Feria de San Isidro, Ruta del Toro, Juan Gaspar Enríquez de Cabrera y Sandoval, Palalaibizhy, Bous al carrer, Califa del Toreo, Bienvenida, Antonio Escudero Calvo, Granadino, Avispado, Bella Vista. Extracto: La tauromaquia (del idioma griego ta¿¿¿¿, toro, y µ¿¿¿µa¿, luchar) se refiere a todo lo relativo a la práctica de lidiar toros, tanto a pie como a caballo, y en Cataluña se remonta al menos a la Edad Media. En época medieval comienza la práctica taurina del lanceo de toros, a la que se sabe eran aficionados Carlomagno y Alfonso X El Sabio, entre otros. Según crónica de la época, en 1128 «...en que casó Alfonso VII en Saldaña con Doña Berenguela la chica, hija del Conde de Barcelona, entre otras funciones, hubo también fiestas de toros.» La primera corrida de toros que se acogió por primera vez en Cataluña data de 1387, durante el reinado de Juan I, y fue en Barcelona, según se recoge de forma oficial en el Archivo General de la Corona de Aragón, que se encuentra en la Ciudad Condal. La historia taurina en Cataluña se remonta casi tres siglos atrás, con toros en todas las capitales de provincias y en varias de sus localidades. Pero no fue hasta comienzos del siglo XIX cuando la fiesta de los toros, pasó a tener mayor proliferación e importancia en tierras catalanas, cuando se empezaron a crear las primeras plazas de toros y celebrar las primeras corridas. El Torín, en el barrio marinero de La Barceloneta, nombre con el que también se le llamó, fue el primer coso importante y referente en Cataluña (inaugurado en 1834), además de otras plazas con interés taurino como la de Olot, construida en 1859 (la última corrida con muerte del animal fue en 2005), Tortosa (1878), Tarragona (1883), Figueras y Mataró (1894), Caldes de Montbui (1896), Gerona (1897), Las Arenas de Barcelona (1900), San Felíu de Guixols (1956), Lloret (1962) y otras como Vic, Cardona, Camprodón, Manlleu, Ripoll, Amposta, Manresa o Lérida. Esta última poseyó dos plazas de toros, la primera de piedra, actualmente inexistente, y la segunda, desde 1966, fue portátil. Cataluña ha sido desde el siglo XIX tierra de grandes toreros (ha dado 27 en total) y lanzadera de otros muchos, así como referencia del tauri

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 15.93

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti