Secretarios de Estado de España del Antiguo Régimen di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Secretarios de Estado de España del Antiguo Régimen

Manuel Godoy, Conde de Aranda, Secretario de Estado, Ricardo Wall, Pedro Cevallos Guerra, Juan O'Donojú, Conde de Floridablanca, Francisco Martínez de

EAN:

9781231611319

ISBN:

1231611316

Pagine:
36
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Secretarios de Estado de España del Antiguo Régimen

Fuente: Wikipedia. Páginas: 35. Capítulos: Manuel Godoy, Conde de Aranda, Secretario de Estado, Ricardo Wall, Pedro Cevallos Guerra, Juan O'Donojú, Conde de Floridablanca, Francisco Martínez de la Rosa, Evaristo Fernández de San Miguel, Carlos Martínez de Irujo y Tacón, Julián de Arriaga y Ribera, Juan Guillermo Ripperdá, Álvaro Flórez Estrada, Evaristo Pérez de Castro, Joaquín José de Melgarejo y Saurín, José Patiño Rosales, Juan de Villela, Pedro Alcántara Álvarez de Toledo y Salm-Salm, Pedro Gómez Labrador, Mariano Luis de Urquijo, Francisco de Saavedra, José de Grimaldo, Antonio de Ubilla, José María Pando, Jerónimo Grimaldi, José Miguel de Carvajal y Manrique, Nicolás Ambrosio Garro y Arizcun, Sebastián de la Cuadra y Llarena, Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, José García de León y Pizarro, José de Carvajal y Lancaster, Manuel González Salmón, José Manuel de Vadillo. Extracto: Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767 - París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1797, y nuevamente de 1801 a 1808. Fue duque de la Alcudia y de Sueca y Príncipe de la Paz, por la negociación de la Paz de Basilea (1795), que trocaría en el exilio por el principado de Basano. De origen hidalgo, fue elevado de forma meteórica al poder por Carlos IV, que le concedió títulos y honores, le dotó de una inmensa riqueza y le confió los más altos cargos del Estado, ante la incapacidad de las camarillas cortesanas del inicio de su reinado, encabezadas por los condes de Floridablanca (Secretario de Estado de 1777 a 1792) y Aranda (idem en 1792) para hacer frente a las turbulencias del momento. Como Secretario de Estado (1792-8) y Generalísimo (1801-8) estuvo al frente del gobierno de España durante la crisis europea provocada por la Revolución Francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte, que culminó con la invasión francesa de 1808 y la Guerra de Independencia, pocos meses después de la caída de Carlos IV y el propio Godoy a causa del Motín de Aranjuez. A lo largo de su valimiento, lleno de luces y sombras, logró mantener la situación de España ante el poderío de Francia con una política exterior pragmática -en tanto que otras potencias como Austria, Prusia u Holanda eran humilladas o anexionadas-, mientras que en el interior trató de llevar a cabo un programa reformista ilustrado que generó un profundo rechazo en muchos grupos sociales, en especial entre la nobleza y el clero. Godoy, uno de los personajes más vilipendiados de la Historia de España, ha sido objeto en los últimos tiempos de una serie de estudios rehabilitadores coincidentes con el 150 aniversario de su muerte, destacándose la labor de Emilio La Parra, de la Universidad de Alicante. Nació en la calle Santa Lucía de Badajoz el 12 de mayo de 1767, hijo de José de Godoy y Sánchez de los Ríos, Regidor Perpetuo de Bad

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 16.22

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti