Santos de Siria di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Santos de Siria

Aniceto, Ignacio de Antioquía, Juan Crisóstomo, Juan Damasceno, Sergio y Baco, Andrés de Creta, Efrén de Siria, Simeón el Loco, Sofronio I de Jerusalé

EAN:

9781231444382

ISBN:

123144438X

Pagine:
24
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Santos de Siria

Fuente: Wikipedia. Páginas: 23. Capítulos: Aniceto, Ignacio de Antioquía, Juan Crisóstomo, Juan Damasceno, Sergio y Baco, Andrés de Creta, Efrén de Siria, Simeón el Loco, Sofronio I de Jerusalén, Simón el Estilita, Gregorio III, Marón, Román de Antioquía, Maruta, Apolinar de Rávena. Extracto: Ignacio de Antioquía (¿¿¿¿t¿¿¿ ¿¿t¿¿¿e¿a¿) es uno de los Padres de la Iglesia y, más concretamente, uno de los Padres Apostólicos por su cercanía cronológica con el tiempo de los apóstoles. Es autor de que redactó en el transcurso de unas , mientras era conducido desde Siria a para ser ejecutado o, como él mismo escribió: Su arresto y ejecución se produjeron a comienzos del siglo II. Aparte de eso, sólo se sabe que fue obispo de la ciudad de Antioquía de Siria. El conocimiento sobre Ignacio se centra, por tanto, en el final de su vida, pero ello basta para hacer de él uno de los Padres Apostólicos . Ignacio es un del cristianismo y uno de los santos de la Iglesia Católica y de la Iglesia Ortodoxa, que celebran su festividad el 17 de octubre y el 20 de diciembre, respectivamente. El descubrimiento y la identificación de las cartas de Ignacio se produjeron a lo largo de los siglos XVI y XVII, tras un arduo y polémico proceso. La temática «procatólica» de las cartas soliviantó los ánimos de teólogos protestantes como Juan Calvino, que las . La polémica entre católicos y protestantes continuó hasta el siglo XIX, en que se alcanzó un sobre cuántas cartas, cuáles y en qué medida fueron escritas realmente por Ignacio. Desde entonces, la opinión mayoritaria, pero no indiscutida, es que Ignacio escribió cartas a las comunidades cristianas de Éfeso, Magnesia del Meandro, Trales, Roma, Filadelfia y Esmirna, además de una carta personal al obispo Policarpo de Esmirna, otro «Padre de la Iglesia» y también «Padre Apostólico». Los escritos de Ignacio están próximos en el tiempo a la redacción de los evangelios y una parte de la investigación ignaciana está centrada en esclarecer su relación con ellos. Las cartas ofrecen, además, sobre la situación de las comunidades cristianas a finales del siglo I y comienzos del siglo II. Ireneo de Lyon, una de las fuentes de información sobre Ignacio.La información sobre la vida de Ignacio proviene principalmente de sus . A través de ellas se c

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 14.45

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti