Reino de Bulgaria di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Reino de Bulgaria

Monarcas de Bulgaria, Samuel de Bulgaria, Simeón I de Bulgaria, Iván Asen II, Krum, Iván Alejandro de Bulgaria, Bulgaria durante la Segunda Guerra Mun

EAN:

9781232484950

ISBN:

1232484954

Pagine:
56
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Reino de Bulgaria

Fuente: Wikipedia. Páginas: 54. Capítulos: Monarcas de Bulgaria, Samuel de Bulgaria, Simeón I de Bulgaria, Iván Asen II, Krum, Iván Alejandro de Bulgaria, Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial, Principado autónomo de Bulgaria, Kaloyan de Bulgaria, Miguel Shishman, Omurtag, Iván Shishman, Tervel, Fernando I de Bulgaria, Pedro I de Bulgaria, Boris III, Alejandro I de Battenberg, Simeón de Bulgaria, Teodoro Svetoslav, Iván Vladislav, Iván Sratsimir, Asparukh de Bulgaria, Constantino Bodin, Juana de Saboya, reina de Bulgaria, Constantino Tikh de Bulgaria, Segunda Guerra de los Balcanes, Boris II de Bulgaria, Boril de Bulgaria, Ivailo de Bulgaria, Romano de Bulgaria, Miguel Asen I, Pedro IV de Bulgaria, Kardam, Gabriel Radomir, Constantino II de Bulgaria, Presian I de Bulgaria, Alusian de Bulgaria, Vladimir de Bulgaria, Boris I de Bulgaria, Telerig de Bulgaria, Miguel Tikh, Presian II de Bulgaria, Iván Esteban de Bulgaria, Kormisosh, Sabin de Bulgaria, Mitso Asen de Bulgaria, Pagan, Pedro Delyan, Malamir de Bulgaria, Telets de Bulgaria, Kaliman Asen I de Bulgaria, Jorge II de Bulgaria, Sevar de Bulgaria, Kaliman Asen II, Chaka de Bulgaria, Toktu de Bulgaria, Smilets de Bulgaria, Umor de Bulgaria, Vinekh de Bulgaria, Ernakh, Miguel de Bulgaria, Miguel Asen IV de Bulgaria, Avitohol, Shumi Maritsa, Iván Asen III de Bulgaria, Gostun. Extracto: Samuel (también Samuil, representado en búlgaro: ¿¿¿¿¿¿) fue emperador (zar) del Primer Imperio Búlgaro de 997 al 6 de octubre de 1014. De 980 a 997 fue general bajo las órdenes de Romano I de Bulgaria, el segundo hijo del emperador Pedro I de Bulgaria, y co-gobernante con él. Romano le confirió el mando del ejército y la total autoridad real. Samuel luchó para preservar la independencia de su país del Imperio bizantino por lo que su gobierno se caracterizó por la constante guerra contra los bizantinos y su emperador, el igualmente ambicioso Basilio II. En los primeros años Samuel había logrado infligir varias derrotas importantes a los bizantinos y poner en marcha campañas ofensivas en su territorio. A finales del siglo X, los ejércitos de búlgaros conquistaron el principado serbio de Duklja y dirigieron campañas contra los reinos de Croacia y Hungría. Pero a partir de 1001, se vio obligado mayormente a defender el imperio contra los superiores ejércitos bizantinos. Samuel murió de un ataque cardíaco el 6 de octubre de 1014, dos meses después de la catastrófica batalla de Kleidion, y Bulgaria fue subyugada totalmente por Basilio cuatro años después, poniendo fin a un conflicto búlgaro-bizantino que duró cinco décadas. Samuel era considerado «invencible en poder e insuperable en fuerza». Comentarios similares se hicieron incluso en Constantinopla, Juan Geometres escribió un poema que ofrece una comparación entre el emperador búlgaro y un cometa que apareció en 989. Durante el reinado de Samuel, Bulgaria obtuvo el control de la mayor parte de los Balcanes (con la notable excepción de Tracia), hasta el sur de Grecia. Trasladó la capital de Skopie a Ohrid, que había sido el centro cultural y militar en el suroeste de Bulgaria desde el gobierno de Boris I, e hizo de la ciudad la sede del Patriarcado de Bulgaria. Aunque el reinado de Samuel supuso el final del Primer Imperio Búlgaro, es considerado en Bulgaria y la República de Macedonia como un heroico gobernante. Los b

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 19.03

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti