Receptores de la Orden de las Artes y las Letras de España di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Receptores de la Orden de las Artes y las Letras de España

Plácido Domingo, Hans Magnus Enzensberger, Oscar Niemeyer, Museo del Louvre, Museo Metropolitano de Arte, Joan Baez, Haruki Murakami, Richard Serra, R

EAN:

9781231615515

ISBN:

1231615516

Pagine:
36
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Receptores de la Orden de las Artes y las Letras de España

Fuente: Wikipedia. Páginas: 35. Capítulos: Plácido Domingo, Hans Magnus Enzensberger, Oscar Niemeyer, Museo del Louvre, Museo Metropolitano de Arte, Joan Baez, Haruki Murakami, Richard Serra, Rijksmuseum, National Gallery de Londres, Claudio Magris, José Luis Sampedro, Museo de Arte e Historia de Ginebra, Zahi Hawass, Tate, Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, Luis Rojas Marcos, Colección Wallace, Richard Peña, José Ramón Andrés Puerta, Barbara Probst Solomon, Dong Yanseng. Extracto: José Plácido Domingo Embil (n. Madrid; 21 de enero de 1941) es un cantante lírico (tenor y barítono) y director de orquesta español. Es conocido por su voz versátil, que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Reconocido como el más grande tenor de todos los tiempos por la crítica especializada, además es director de orquesta, productor y compositor, y director general de la Ópera Nacional de Washington en Washington, D.C. y en la Ópera de Los Ángeles (California). Plácido Domingo nació en la calle de Ibiza de Madrid, España, hijo de los cantantes de zarzuela Plácido Domingo y Josefa Pepita Embil Echániz. Es conocido en su familia como "El Granado", por cantar desde muy pequeño la canción Granada de Agustín Lara. En 1949 su familia se trasladó a la Ciudad de México para trabajar en teatro musical y pronto destacó en las lecciones de piano, para luego estudiar en la Escuela Nacional de Artes y en el Conservatorio Nacional de Música de la capital mexicana, estudiando piano y dirección de orquesta. Allí fue donde conoció y se casó en 1957 con la pianista Ana María Guerra Cué, con quien tuvo a su primogénito, José Plácido Domingo Guerra, nacido el 16 de junio de 1958. El matrimonio no duró. Fue arreglista e hizo los coros de los músicos de rock and roll Enrique Guzmán y César Costa, en su banda Los Black Jeans (1958). En el 1962 se casó con la soprano veracruzana Marta Ornelas, a quien conoció estando en el conservatorio. Comenzó como barítono. Debutó en escena el 12 de mayo de 1959 en el teatro Degollado, de Guadalajara, México, como Pascual, en Marina. Le siguió el papel de Borsa en Rigoletto, Padre Confesor en Diálogos de carmelitas, y otros. Más tarde debutó como tenor interpretando a Alfredo (La Traviata) en la Ciudad de Monterrey en el Teatro María Teresa Montoya en (1959). Posteriormente, siguió interpretando zarzuela con sus padres. En 1962 se unió a la Ópera de Tel Aviv, Ópera Nacional de Israel, en la cual nacería su fama. Pasó allí dos años y medio; can

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 16.22

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti