Parques y jardines de la Comunidad de Madrid di Source Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Parques y jardines de la Comunidad de Madrid

Jardines botánicos de la Comunidad de Madrid, Parques y jardines de Madrid, Casa de Campo, Parque de Atracciones de Madrid, Faunia, Jardines de Aranju

EAN:

9781231530139

ISBN:

1231530138

Pagine:
64
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Parques y jardines de la Comunidad de Madrid

Fuente: Wikipedia. Páginas: 64. Capítulos: Jardines botánicos de la Comunidad de Madrid, Parques y jardines de Madrid, Casa de Campo, Parque de Atracciones de Madrid, Faunia, Jardines de Aranjuez, Campo del Moro, Real Jardín Botánico de Madrid, La Granjilla de La Fresneda, Parque Lineal del Manzanares, Jardines de Las Vistillas, Parque zoológico de Madrid, Parque de Polvoranca, Parque de El Capricho, Paseo de Recoletos, Dehesa de la Villa, Parque de Pradolongo, Parque de Enrique Tierno Galván, Cerro Garabitas, Jardines del Descubrimiento, Real Jardín Botánico Juan Carlos I, Parque Juan Carlos I, El Soto, Parque Europa, Parque de Berlín, Parque Madrid Río, Parque de la Dehesa de Boyal, Parque Quinta de los Molinos, Jardín del Príncipe de Anglona, Parque Arias Navarro, Palacio de Cristal de la Arganzuela, Arboreto de la E.T.S.I. de Montes, Parque Arriaga, Parque de Valdebebas, Parque del Oeste, Invernadero de Atocha, Centro de Ocio y Deportes Tercer Depósito del Canal de Isabel II, Arboreto Giner de los Ríos, Parque de los planetas, Arboreto Luis Ceballos, Jardines de Sabatini, Parque Ciudad de los Ángeles, Huerto de las monjas, Parque de la bombilla, Parque Félix Rodríguez de la Fuente, Jardín Botánico de Moraleja de Enmedio, Bosque Sur, Parque de San Isidro, Arboreto de Bustarviejo, Jardín botánico de Migas Calientes, Dehesa de Navalcarbón. Extracto: La Casa de Campo es el mayor parque público del municipio de Madrid (España). Situado al oeste de la ciudad, se ubica administrativamente en el barrio de Casa de Campo (distrito de Moncloa-Aravaca), lindando al sur con el distrito de Latina y al oeste con el municipio de Pozuelo de Alarcón. El parque está anexo al Monte de El Pardo y tiene una extensión de 1.722,6 ha, incluyendo los terrenos del Club de Campo, al que cedió parte de su superficie. Esta superficie duplica la del Bois de Bolougne, en París, es cinco veces más grande que el Central Park de Nueva York o 6,5 veces más grande que Hyde Park de Londres. La Casa de Campo fue propiedad histórica de la Corona Española y coto de caza de la realeza. Tras la proclamación de la Segunda República, fue cedida por el Estado al pueblo de Madrid (1 de mayo de 1931), estando desde entonces abierta al público. En su interior se encuentran situadas diversas instalaciones, como el Parque de Atracciones, el Zoológico, el Teleférico (que conecta la Casa de Campo con el Parque del Oeste, al otro lado del río Manzanares), parte de los recintos feriales de IFEMA (Institución Ferial de Madrid), el pabellón multiusos Madrid Arena, la Venta del Batán (lugar tradicional de encierro de los toros en los días previos a su lidia en la Plaza de Toros de Las Ventas) y diferentes instalaciones deportivas populares. En este fragmento de la Vista de Madrid, pintada por Anton Van der Wyngaerde en 1561 puede verse el Alcázar Real y, en el ángulo inferior izquierdo, la casa-palacio de los Vargas y el tramo final del arroyo de MeaquesLa Casa de Campo, como toda la orilla derecha del Manzanares, fue habitada por el ser humano desde la época paleolítica. Del neolítico son característicos en la zona los fondos de cabaña. De la época romana es de destacar el municipio de Miacum, que algunos estudiosos sitúan dentro de los límites del parque y de cuyo nombre derivaría el del actual arroyo Meaques. A partir del siglo IV toda la zona central de la pení

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 18.45

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti