Organizaciones por los derechos indígenas di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Organizaciones por los derechos indígenas

EZLN, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, La Otra Campaña, Declaraciones del EZLN, Caracoles y Juntas de Buen Gobierno, Neozapatismo, Survival

EAN:

9781232497332

ISBN:

1232497339

Pagine:
56
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Organizaciones por los derechos indígenas

Fuente: Wikipedia. Páginas: 53. Capítulos: EZLN, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, La Otra Campaña, Declaraciones del EZLN, Caracoles y Juntas de Buen Gobierno, Neozapatismo, Survival International, Subcomandante Marcos, Guerra red, Disturbios de Atenco de 2006, Conflicto de Chiapas, Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas, Matanza de Acteal, Levantamiento zapatista, John Holloway, Toma de San Cristóbal de las Casas, Pável González, Begirunea Tour 96, Digna Ochoa, Zapaturismo, Organización Nacional Indígena de Colombia, Coordinadora Arauco-Malleco, Acuerdos de San Andrés, Confederación Campesina del Perú, Consejo Indígena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magón", Comandanta Ramona, Frente Zapatista de Liberación Nacional, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Mural de Taniperla, Comisión para la Concordia y Pacificación, ECUARUNARI, Asociación Nacional de Maestros de Educación Bilingüe Intercultural, Toma de Las Margaritas, Toma de Chanal, Batalla de Ocosingo, Confederación Nacional Agraria de Perú, Subcomandante Elisa, Batalla de Rancho Nuevo, Comité ¡Eureka!, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, ¡Ya basta!, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Toma de Altamirano, American Indian Movement, Nodos Comunes, Consejo Regional Indígena del Cauca, Congreso Nacional de Indios Americanos, Comandante Hugo, Comité Clandestino Revolucionario Indígena, Subcomandante Pedro, Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, Batalla de la Corralchén, Javier Elorriaga Berdegué, Toma de Ocosingo, Toma de Huixtán, Toma de Oxchuc, Comité Civil de Diálogo, Movimiento Mana Maori, Sociedad Caupolicán Defensora de la Araucanía, Consejo de Todas las Tierras, Estación Libre, Festival Mundial de la Digna Rabia, Agencia de Noticias Plurinacional del Ecuador, Himno zapatista, Nuestra arma es nuestra palabra. Extracto: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar. Su inspiración política es el marxismo y el socialismo científico, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es a «subvertir el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa» (indigenismo). Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994 cuando un grupo de indígenas encapuchados y armados ocuparon varias cabeceras municipales el mismo día en que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, desestabilizando el sistema político mexicano y cuestionando sus promesas de modernidad. Su objetivo era el derrocamiento del presidente elegido y el establecimiento de un gobierno socialista en México, haciendo alusión al estilo de Cuba, Vietnam o Angola. Tras la represión militar de la que fue objeto su revolución decidió emprender una actividad política manteniendo un carácter de izquierda radical. Su mando tiene por nombre Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN. En la actualidad sobrevive en algunas comunidades de Chiapas bajo el acoso del gobierno mexicano, con la construcción de cooperativas y comercio justo. Durante el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que duró 71 años, los movimientos campesinos, obreros y populares que disentían del modelo de nación priísta enfrentaron consecutivas y sistemáticas represiones Esto dio paso a que...

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 18.88

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti