Objetos matemáticos di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Objetos matemáticos

Constantes matemáticas, Funciones, Números, Infinito, Número e, Número p, Número áureo, Función recíproca, Constante de Chaitin, Función matemática, C

EAN:

9781232497219

ISBN:

1232497215

Pagine:
68
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Objetos matemáticos

Fuente: Wikipedia. Páginas: 68. Capítulos: Constantes matemáticas, Funciones, Números, Infinito, Número e, Número p, Número áureo, Función recíproca, Constante de Chaitin, Función matemática, Conjuntos numéricos, Gráfica de una función, Raíz cuadrada de 2, Constante de Euler-Mascheroni, Raíz cuadrada de 5, Límite de una función, Constante de Conway, Constante zeta, Paridad de una función, Número plateado, Resolución de ecuaciones, Representación gráfica de una función, Dominio de definición, Número de Champernowne, Función iterada, Extremos de una función, Constante de Apéry, Signo, Homeomorfismo, Unicidad, Raíz de una función, Espacio funcional, Raíz cuadrada de 3, Dependencia funcional, Constante de Kaprekar, Números de Feigenbaum, Constante de Brun, Constante de Gauss, Constante de Gelfond-Schneider, Constante de los inversos de Fibonacci, Constantes de Stieltjes, Homotopía, Constante de Cahen, Constante de Lévy, Número de Hilbert, Mayoración, Número surreal, Constante de Legendre, Constante de Meissel-Mertens, Función identidad, Constantes de Landau, Conjunto imagen, Constante de Erdos-Borwein, Epigrafo, Constante de Ramanujan-Soldner, Número plástico, Función épsilon, Funciones de un solo sentido, Función vacía, Constante Du Bois Reymond, Funcional lineal, Constante de Landau-Ramanujan, Número difuso, Constante de Catalan, Codominio, Función flecha, Funcional lineal positiva. Extracto: p (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, en geometría euclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor numérico de p, truncado a sus primeras cifras, es el siguiente: El valor de p se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e. Por ello, tal vez sea la constante que más pasiones desata entre los matemáticos profesionales y aficionados. La relación entre la circunferencia y su diámetro no es constante en geometrías no euclídeas. es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Es una constante en geometría euclidiana. Letra griega pi. Símbolo adoptado en 1706 por William Jones y popularizado por Leonhard Euler.La notación con la letra griega p proviene de la inicial de las palabras de origen griego "pe¿¿f¿¿e¿a" (periferia) y "pe¿¿µet¿¿¿" (perímetro) de un círculo, notación que fue utilizada primero por William Oughtred (1574-1660), y propuesto su uso por el matemático galés William Jones (1675-1749), aunque fue el matemático Leonhard Euler, con su obra «Introducción al cálculo infinitesimal» de 1748, quien la popularizó. Fue conocida anteriormente como constante de Ludolph (en honor al matemático Ludolph van Ceulen) o como constante de Arquímedes (que no se debe confundir con el número de Arquímedes). La búsqueda del mayor número de decimales del número p ha supuesto un esfuerzo constante de numerosos científicos a lo largo de la historia. Algunas aproximaciones históricas de p son las siguientes. Detalle del papiro Rhind.El valor aproximado de p en las antiguas culturas se remonta a la época del escriba egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., descrito en el papiro Rhind, donde se emplea un valor aproximado de p afirmando que: el área de un círculo es similar a la de un cua

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 21.09

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti