Monumentos de Guipúzcoa di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Monumentos de Guipúzcoa

Castillos de Guipúzcoa, Iglesias de Guipúzcoa, Santuario de Loyola, Santuario de Aránzazu, Cueva de Altxerri, Iglesia de San Andrés, Iglesia de Nuestr

EAN:

9781231416235

ISBN:

1231416238

Pagine:
36
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Monumentos de Guipúzcoa

Fuente: Wikipedia. Páginas: 36. Capítulos: Castillos de Guipúzcoa, Iglesias de Guipúzcoa, Santuario de Loyola, Santuario de Aránzazu, Cueva de Altxerri, Iglesia de San Andrés, Iglesia de Nuestra Señora del Juncal, Santuario de la Virgen de Arrate, Iglesia de San Miguel Arcángel, Monasterio de Santa Ana, Universidad de Oñate, Fuerte de San Marcos, Casa-Torre Enparan, Monasterio de Santa Clara de Bidaurreta, Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y del Manzano, Monasterio de Santa Teresa de Jesús, Palacio de Narros, Convento de Santa Clara, Iglesia de San Ignacio de Loyola, Torre Zumeltzegi, Casa-Torre de Balda, Palacio Antxieta, Iglesia de Santa María la Real, Palacio de Markeskua, Basílica de Santa María del Coro, Castillo de Carlos V, Iglesia de San Salvador, Torre Idiáquez, Iglesia de San Pedro de Ariznoa, Castillo de Gaztelu Zahar. Extracto: , El Santuario y Basílica de Loyola, en euskera Loiola, es un complejo monumental y religioso construido alrededor de la casa natal de Ignacio de Loyola (para los católicos, San Ignacio de Loyola), fundador de la Compañía de Jesús, conocida como los Jesuitas. Se encuentra en el barrio de Loyola del municipio guipuzcoano de Azpeitia en el País Vasco (España). El santuario se ubica a orillas del río Urola entre las poblaciones de Azpeitia y Azcoitia. Ignacio de Loyola, que en realidad se llamaba Iñigo López de Loyola, era hijo del señor de Loyola, Beltrán Ibáñez de Oñaz (cabeza de los Oñacinos) , y de la ondarresa Marina Sánchez de Licona, miembro de una importante familia oñacina vizcaína. Nació en el año 1491 en la casa torre familiar sita en Loyola. La Compañía de Jesús se convirtió en una poderosa institución que tenía mucha influencia en la cúpula dirigente católica. Ignacio, su fundador, fue nombrado santo y, como era lógico, su casa natal pasó a ser un lugar de devoción. Cuando en el siglo XVII la casa torre donde había nacido fue cedida a los jesuitas, estos construyeron allí, alrededor de la casa natal de su fundador, todo un complejo religioso en el cual destaca su basílica. Junto con el santuario de Aránzazu es el más importante de la comunidad autónoma del País Vasco. Basílica de Loyola. En 1681 la Compañía de Jesús recibió la propiedad de la casa natal de su fundador. Ignacio de Loyola nació en 1491 y murió en 1556. En 1609 fue beatificado y en 1622 canonizado. Los marqueses de Alcañices y de Oropesa de Indias, que ostentaban el título de Señor de Loyola y eran titulares del Mayorazgo Real, tenían entre sus posesiones la casa natal del que se había convertido en santo pocos años antes. El traspaso se realizó mediante la participación de la reina Mariana de Austria, madre del rey Carlos II (último de esa dinastía). Basílica de Loyola.Siguiendo el ejemplo de otros lugares "santos", se decidió realizar un santuario que rodeara la casa natal de San Ignacio.

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 16.37

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti