Montenegro di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Montenegro

Cultura de Montenegro, Geografía de Montenegro, Historia de Montenegro, Montenegrinos, Política de Montenegro, Turismo en Montenegro, Reino de Serbia,

EAN:

9781231416112

ISBN:

1231416114

Pagine:
28
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Montenegro

Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: Cultura de Montenegro, Geografía de Montenegro, Historia de Montenegro, Montenegrinos, Política de Montenegro, Turismo en Montenegro, Reino de Serbia, Albania veneciana, República Autónoma de Montenegro, Península balcánica, Crkvice, Gobernación de Dalmacia, Estado Independiente de Montenegro, Reino de Dalmacia, Principado de Zeta, Segunda Guerra de los Balcanes, Orjen, Alfabeto cirílico serbio, Reino de Montenegro, Doclea, Provincias Ilirias, Pirustas, Primer ministro de Montenegro, Principado de Montenegro, Sveti Stefan, República Socialista de Montenegro, Nikolina Loncar, Velika Plaza, Monasterio de Moraca, Comité de Arbitraje de Badinter, Llanura de Bjelopavlicka. Extracto: Montenegro (en serbio, Crna Gora/¿¿¿¿ ¿¿¿¿) es un país del sudeste de Europa situado en la Península Balcánica, a orillas del mar Adriático. Este pequeño estado tiene una superficie de 13.812 km² y 630.548 habitantes de acuerdo a su último censo en 2003, de los cuales cerca de 139.100 viven en la capital, ubicada en la ciudad de Podgorica. Limita con Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia y Serbia (incluyendo Kosovo). Durante muchos siglos, Montenegro, como Principado de Zeta, fue gobernado por una sucesión de dinastías, obteniendo su estatuto internacional como nación independiente en el Congreso de Berlín, convirtiéndose luego en un reino. Tras la Primera Guerra Mundial, Montenegro logró un acuerdo con Serbia para formar una federación que culminaría con la formación del estado conocido como el Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, dicho reino pasó a convertirse en la República Federal Socialista de Yugoslavia, en la que permanecería hasta su disgregación en 1992. Tras ser parte de la República Federal de Yugoslavia, constituyó la federación de Serbia y Montenegro desde el 4 de febrero de 2003. El 21 de mayo de 2006, en un plebiscito, el 55,5% de la población apoyó la independencia de Montenegro, que fue proclamada el 3 de junio de 2006. El nombre en serbio de este estado es Crna Gora que se traduce en español directamente como «montaña negra», como referencia al color con el que se ven los Alpes Dináricos desde el mar Adriático debido a la oscura tonalidad de los bosques que cubren dichas cumbres. El nombre del país en la mayor parte de los países occidentales proviene de la traducción del término en veneciano durante la hegemonía de la República de Venecia sobre las costas orientales del Adriático; así, tanto el inglés como el alemán usan el nombre Montenegro para definir a dicho estado. Otros idiomas por ejemplo usan traducciones directas del significado de Montenegro como el albanés Mali i Zi, el griego ¿a¿¿¿ß¿¿¿¿¿ y e

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 14.90

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti