Mitología del Asia meridional di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Mitología del Asia meridional

Mitología hindú, Nala, Vithoba, Arjuna, Rig-veda, Río Sarasvati, Dattatreya, Diluvio universal, Dro¿a, Naga, Bhishmá, Duryodhana, Diamante Hope, Rak¿a

EAN:

9781231664896

ISBN:

1231664894

Pagine:
144
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Mitología del Asia meridional

Fuente: Wikipedia. Páginas: 142. Capítulos: Mitología hindú, Nala, Vithoba, Arjuna, Rig-veda, Río Sarasvati, Dattatreya, Diluvio universal, Dro¿a, Naga, Bhishmá, Duryodhana, Diamante Hope, Rak¿asa, Agartha, Balí, Viasa, Atri, Soma, Jambudvipa, Rava¿a, Agastya, Sita, Bhima, Deva, Vímana, Vritrá, Balarama, Satyabhama, Jirania Kashipú, Kasyapa, Lákshmana, Harischandra, Hamsa, Batalla de los Diez Reyes, Ja¿a Bharata, Renúka, Parashurama, Dhruva, Sudarsana chakra, Sakti, Shambhala, Asura, Kamadeva, Aniruddha, Iagñavalkia, Shukadeva, Urvashí, Narada, Mahi¿asura, Pippalada, Tandava, Valá, Brihaspati, Batido del océano de leche, El rey y el dios, Yasoda, Indradiumna, Prajapati, Dasaratha, Manu, Preta, Garudá, Yamádagni, Kumbhakar¿a, Jaya y Vijaya, Danavá, Kali iugá, Bhasmasura, Devaki, Diaus Pitar, Gopi, Meru, Guerra de Kurukshetra, Rambha, Vádaba, Gandharva, Amrita, Amba, Satrajit, Kalpa, Ardhanari, Lopamudra, U¿ás, Rajú, Apsará, Suna Sepa, Savitrí, Puente de Adam, Vajra, Visravas, Chintamani, Ik¿vakú, Arundhati, Yak¿i, Makara, Kumara, Brahmapura, Maitreyí, Vájana, Daitya, Trimurti, Pa¿¿ava, Vaikuntha, Vánara, Charas, Atharvan, Svarga, Kumari Kandam, Kamsa, Tribus exóticas de la antigua India, Patala, Ka¿va, Pájaro diablo, Nataraja, Saramá, Putana, Radha, Mito del Ganges, Parijata, Astra, Ga¿a, Saumanasá, Triloka, Devadi, Chakor, Pauravas, Mucilinda. Extracto: Vithoba es un dios hindú venerado predominantemente en los estados de Maharashtra, Karnataka, y Andhra Pradesh en la India. Imagen central de Vithoba en el templo de Pandharpur.La deidad recibe varios nombres en distintos idiomas: Generalmente ha sido considerado una manifestación de la deidad hindú Vishnú o un avatar (reencarnación) de Krishná, y en ciertas ocasiones también ha sido asociado con los dioses Shivá y Buda, o ambos. Frecuentemente es representado como un joven de tez oscura, que aparece de pie sobre un ladrillo en posición de jarra, y en algunos casos acompañado de su principal consorte llamada Rakhumai (Rukmini). Vithoba es el dios principal de la secta monoteísta Maharashtra (que no es varkari brahmanista) y de la secta haridasa de Karnataka. El templo más importante de esta deidad se encuentra en la ciudad de Pandharpur (en Maharashtra), y esta cercano a la frontera de Karnataka. La leyenda de Vithoba gira alrededor del devoto Pundalik (a quien se le atribuye haber llevado la deidad a Pandharpur) y alrededor del rol de Vithoba como salvador de los santos poetas de la creencia varkari. Los santos poetas varkari han escrito varias composiciones devocionales en idioma maratí dedicadas a Vithoba, y que son conocidas como abhangas por su único género lírico. Otra literatura devocional incluye los himnos en idioma canarés realizados por los haridasas y las versiones en idioma maratí de las canciones aratis provenientes del hindú genérico y que son asociadas con los rituales de ofrendas de luz hacia la deidad. Los festivales más importantes realizados en honor a Vithoba se llevan a cabo en el ekadashí (el undécimo día de los meses lunares según el calendario hindú), que son shayani ekadashi (en el mes de ashadhi) y prabodini ekadashi (en el mes de kartika). La historiografía de Vithoba y su culto, al igual que el origen de varios de sus nombres aún siguen siendo debatidos. Varios indologistas han propuesto una prehistoria del culto hacia Vithoba, identific

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 32.01

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti