Levante Almeriense di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Levante Almeriense

Antas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Vera (Almería), Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, Turre, Ferrocar

EAN:

9781231727850

ISBN:

1231727853

Pagine:
56
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Levante Almeriense

Fuente: Wikipedia. Páginas: 53. Capítulos: Antas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Vera (Almería), Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, Turre, Ferrocarril del Almanzora, Incidente de Palomares, Carlos Herrera Crusset, Puerto Deportivo de Villaricos La Esperanza, Garrucha, Yacimientos arqueológicos del Cerro del Espíritu Santo, Línea C-2, Isla de San Andrés, Fuente Álamo, Martín Soler Márquez, Emilio Zurano, Las Pilas-Mojácar la Vieja, Nino, El Argar y La Gerundia, Monumento Natural de Isla de Terreros e Isla Negra, Club Atlético Pulpileño, Karst en Yesos de Sorbas, San Juan de los Terreros, Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, Los Gallardos, Lugarcico Viejo, Carmen Pinteño, Golfo de Mazarrón, Paula de Jesús Gil Cano, Torre de Macenas, José María Álvarez de Sotomayor, Castillo de San Juan de los Terreros, Antonio Manuel Campoy, Martín Márquez, Lubrín, Bédar, Antonio Abellán Peñuela, Bajo Almanzora, Sierra Almagrera, Río Almanzora, Úrcal, Urci, Geoda de Pulpí, The Great Southern of Spain Railway Company Limited, Estación de Jaravía, Abejuela, Huercal-Overa, Estación de Pulpí, Laguna de Puerto Rey, Alfonso García Gabarrón, Guazamara. Extracto: El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, primera reserva de estas características en Andalucía, se crea por Decreto 314/1987, de 23 de diciembre con la finalidad de atender a la conservación de los ecosistemas naturales y los valores paisajísticos, en base a intereses educativos, culturales, científicos, turísticos, recreativos y socio-económicos. Es uno de los espacios naturales españoles, afectado por mayor número de figuras de protección, tanto de carácter natural como cultural. Estas inscripciones están fundamentadas en su riqueza geológica, ecológica, histórica, antropológica y paisajística: Datos territoriales del P.N. Cabo de Gata-Níjar.Las 26.000 hectáreas protegidas por la norma de creación del parque natural, fueron ampliadas algunos años después, por Decreto 418/1994, de 25 de octubre, sustituido catorce años después por Decreto 37/2008, de 5 de febrero, al expirar el plazo de vigencia del anterior. Las nuevas tecnologías y la experiencia obtenida durante estos años, llevaron a precisar nuevamente los límites, que abarcan una extensión de 37.500 ha terrestres y 12.012 marinas, dotando además al parque de nueva cartografía. El parque se ubica en el extremo suroriental de la Península Ibérica, ocupando parte de tres términos municipales de la provincia de Almería. La franja marítima protegida se extiende a lo largo de 63 km entre la Playa de las Salinicas en Carboneras y la Rambla de Aguas en el de la capital provincial, adentrándose hasta una milla náutica en el Mar Mediterráneo, siendo el mayor espacio marino protegido en la costa continental europea. El Acuerdo de 27 de enero de 2004, extiende además el área de influencia socio-económica del parque, incluyendo la totalidad de los términos municipales de Carboneras y Níjar, sin que se vea modificado el de Almería. También pertenece al parque natural una muy pequeña parte del municipio de Sorbas, aunque casi la mayoría de veces no se suele citar. La figura del parque natural se encuentra

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 18.88

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti