Instrumentos musicales del Clasicismo di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Instrumentos musicales del Clasicismo

Trompeta, Violonchelo, Oboe, Piano, Clavecín, Trombón, Violín, Fagot, Flauta dulce, Flauta travesera, Trompa, Zanfona, Trompeta marina, Zanfona-órgano

EAN:

9781231611364

ISBN:

1231611367

Pagine:
80
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Instrumentos musicales del Clasicismo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 79. Capítulos: Trompeta, Violonchelo, Oboe, Piano, Clavecín, Trombón, Violín, Fagot, Flauta dulce, Flauta travesera, Trompa, Zanfona, Trompeta marina, Zanfona-órgano, Violón. Extracto: El oboe (francés: hautbois, 'madera alta o aguda' ) es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva. Conocido desde la Antigüedad, el instrumento ha evolucionado en el espacio y el tiempo con una amplia diversidad fruto de la creatividad de las civilizaciones y culturas, que han permitido que siga usándose en la actualidad. Los oboes tradicionales (bombarda, cornamusa, duduk, gaita, hichiriki y zurna) y los oboes modernos (oboe pícolo, oboe, oboe de amor, corno inglés y oboe barítono) forman una gran familia con múltiples facetas. Empleado en solo, música concertante, música de cámara, orquesta sinfónica o banda musical, el oboe moderno representa en la orquesta al conjunto de la familia. Las obras para oboe proceden esencialmente del repertorio barroco (Bach) y clásico (Mozart), y tras su renacimiento, del Siglo XIX (Robert Schumann) hasta nuestros días (Berio). Según la RAE, la persona que toca el oboe se denomina oboísta. El término oboe lo han utilizado también los organólogos como nombre genérico para un instrumento de doble lengüeta de taladro cónico. Asimismo puede referirse a un tipo de registro de órgano. Tres oboes: tradicional, barroco y moderno. Puede apreciarse la evolución y el desarrollo de las llaves, así como la madera y la forma del taladro, la campana y la lengüeta. El oboe posee unas llaves que sirven para facilitar la ejecución de cualquier pasaje musical y ampliar su registro. Su existencia se debe a que el ser humano tiene menos dedos que agujeros tiene el oboe, limitación física que se soluciona con este ingenioso sistema que permite, al pulsar una llave, tres cosas: cerrar un agujero, abrirlo o alcanzar agujeros situados lejos de nuestros dedos. A lo largo de la Historia, el oboe ha ido evolucionando y desarrol

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 22.71

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti