Géneros y formas musicales del Romanticismo di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Géneros y formas musicales del Romanticismo

Misas, Epístola, Evangelio, Credo, Polca, Padre nuestro, Réquiem, Misa tridentina, Sonata, Misa criolla, Lied, Agnus Dei, Sinfonía, Ballet, Vals, Glor

EAN:

9781231611678

ISBN:

1231611677

Pagine:
64
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Géneros y formas musicales del Romanticismo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 62. Capítulos: Misas, Epístola, Evangelio, Credo, Polca, Padre nuestro, Réquiem, Misa tridentina, Sonata, Misa criolla, Lied, Agnus Dei, Sinfonía, Ballet, Vals, Gloria in excelsis, Cadenza, Aleluya, Estudio, Confiteor, Saludo de paz, Mazurca, Scherzo, Doxología, Nocturno, Grand Opéra, Gradual, Concierto, Kyrie Eleison, Barcarola, Polonesa, Misa de Toulouse, Benedictus, Misa latina, Rapsodia, Prefacio, Poema sinfónico, Missa brevis, Anámnesis, Pieza de carácter, Forma cíclica, Comunión, Sanctus, Ordinario de la Misa, Preludio, Sursum corda, Agios, Propios de la Misa, Gloria Patri, Colecta, Melólogo, Escocesa, Ite missa est, Lassan, Bagatela, Impromptu, Ofertorio, Momento musical, Evangelium. Extracto: El Padre nuestro o Padrenuestro (del latín, Pater Noster) es el nombre de una oración cristiana dada a conocer por Jesús de Nazaret según relatan los evangelios de Mateo (Mt 6:9-13) y de Lucas (Lc 11:1-4). De la diferencia en la descripción de las circunstancias y en el estilo del texto de la oración en ambos autores, derivan las diferentes versiones existentes para cada confesión cristiana. El Padrenuestro es considerado la oración cristiana común por excelencia por las confesiones mayoritarias: para el Catecismo de la Iglesia Católica es el resumen de la doctrina cristiana, el modelo de oración cristiana de acuerdo a los protestantes y la oración más perfecta según los ortodoxos. El Padrenuestro encuentra sus antecedentes inmediatos en el contexto de las tradiciones litúrgicas de la religión judía en las que estaba inmerso Jesús de Nazaret y en las que se desarrolló inicialmente el cristianismo. George Novack asocia en general tanto éstas tradiciones como las de las grandes religiones a los rituales del hombre primitivo: Desde éste punto de vista, los hombres primitivos empezaron a divinizar los aspectos que no comprendían del mundo y la naturaleza y empezaron a tener dioses de la «lluvia», del «viento», del «amor». El contacto con estas fuerzas de la naturaleza divinizadas empezó a «refinarse» y se dio origen a las religiones. Para Novack, el judaísmo implicó un «avance» para su tiempo, en un contexto donde la mayoría de las culturas antiguas profesaban el politeísmo, al resumir a todos los dioses en uno solo y desarrollando una liturgia donde la oración era la forma más efectiva de acercamiento. Otros antecedentes más remotos al Padrenuestro son considerados desde teorías teológicas que vinculan la doctrina del cristianismo con antiguas creencias paganas. El teólogo y egiptólogo catalán Llogari Pujol ha señalado lo que para él es un antecedente concreto al Padrenuestro en un texto egipcio del año 1000 a. C. donde se recoge la llamada Oración del ciego. La estatu

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 20.21

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti