Deidades europeas di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Deidades europeas

Dioses celtas, Dioses de la mitología griega, Dioses etruscos, Dioses romanos, Dioses tracios, Apolo, Eolo, Hécate, Cupido, Vesta, Minerva, Vulcano, D

EAN:

9781232506492

ISBN:

1232506494

Pagine:
124
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Deidades europeas

Fuente: Wikipedia. Páginas: 122. Capítulos: Dioses celtas, Dioses de la mitología griega, Dioses etruscos, Dioses romanos, Dioses tracios, Apolo, Eolo, Hécate, Cupido, Vesta, Minerva, Vulcano, Diana, Isis, Venus, Júpiter Doliqueno, Asclepio, Airón, Horas, Serapis, Dioses del viento griegos, Mercurio, Adonis, Cabiros, Juno, Despoina, Brigid, Fauno, Sol, Ceres, Derceto, Príapo, Atis, Cárites, Anu, Pan, Ilitía, Saturno, Sabacio, Ariadna, Proserpina, Plutón, Di indigetes, Trofonio, Vulturno, Himeneo, Neptuno, Marte, Selene, Harmonía, Dios desconocido, Ataecina, Lug, Potnia Theron, Caronte, Yaso, Ilurbeda, Artio, Zagreo, Lares, Ceridwen, Rosmerta, Hadad, Aristeo, Epona, Hebe, Mónada, Balar, Herse, Morrigan, Afea, Aglaya, Cibeles, Higía, Erotes, Teutates, Taranis, Perkunas, Baalshamin, Belenus, Quirino, Crom Dubh, Clímeno, Ártemis Pérsica, Dagda, Áine, Peneo, Malakbel, Protogenoi, Pluto, Esus, Sucellos, Panacea, Aidos, Nantosuelta, Herecura, Palas, Moneta, Aglibol, Agatodemon, Nodens, Curetes, Beiwe, Netón, Cariatis, Vosego, Ogma, Quíone, Chernabog, Empanda, Fornax, Afrodito, Ogmios, Melicertes, Cidno, Atabirio, Smertrios, Dana, Sangario, Camulos, Meiliquios, Helíades, Britomartis, Nuada, Hésperis, Endovéllico, Hersilia, Coventina, Tríada Capitolina, Arne, Febo, Abelio, Eufrósine, Alamanno, Megera, Flins, Ceceaigis, Hímero, Aquelois, Enotropeas, Belisama, Badb, Volumna, Portumno, Laverna, Nemain, Epione, Nesoi, Aes Side, Milda, Fufluns, Derg corra, Auxo, Semia, Cotis, Pelina, Necis, Espermo, Luaracisco, Egestas. Extracto: En la mitología griega y romana Apolo (en griego antiguo ¿p¿¿¿¿¿ Apóllon o ¿p¿¿¿¿¿ Apéllon) es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos. El ideal del kurós (joven imberbe), Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de la cazadora virgen Artemisa. Es conocido como Apulu en la mitología etrusca, influenciada por la griega. Apolo fue adorado en la antigua religión griega y en la romana, así como en el neohelenismo moderno. Como patrón de Delfos (Apolo Pitio) era un dios oracular, la deidad profética del Oráculo de Delfos. La medicina y la curación estaban asociadas con él, ya fuera directamente o por mediación de su hijo Asclepio. También era visto como un dios que podía traer la enfermedad y la plaga mortal, además de tener el poder de curarla. Entre sus cargos custodios Apolo tenía dominio sobre los colonos y era el patrón defensor de rebaños y manadas. Como jefe de las Musas (Apolo Musageta) y director de su coro actuaba como dios patrón de la música y la poesía. Hermes creó la lira para él, y el instrumento se convirtió en un atributo común de Apolo. Los himnos cantados en su honor recibían el nombre de peanes. En la época helenística, especialmente durante el siglo III a. C., pasó como Apollo Helios a ser identificado por los griegos con Helios, dios del sol, y de forma parecida su hermana se equiparó con Selene, diosa de la luna. Sin embargo, en los textos latinos Joseph Fontenrose se declaró incapaz de hallar mezcla alguna de Apolo con Sol entre los poetas augustos del siglo I, ni siquiera en las conjuraciones de Eneas y Latino en la Eneida. Apolo y Helios/Sol permanecieron como seres separados en textos literarios y mitológicos hasta el siglo III. La etimología de «Apolo» es incierta. Los autores antiguos recogieron vario...

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 29.06

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti