Cultura de Serbia di Source Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Cultura de Serbia

Academia Serbia de Ciencias y Artes, Deporte en Serbia, Gastronomía de Serbia, Lenguas de Serbia, Patrimonio de la Humanidad en Serbia, Religión en Se

EAN:

9781231374528

ISBN:

1231374527

Pagine:
40
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Cultura de Serbia

Fuente: Wikipedia. Páginas: 37. Capítulos: Academia Serbia de Ciencias y Artes, Deporte en Serbia, Gastronomía de Serbia, Lenguas de Serbia, Patrimonio de la Humanidad en Serbia, Religión en Serbia, Símbolos de Serbia, Universidades de Serbia, Baklava, Chucrut, Idioma rusino, Kosovo je Srbija, Monasterio de Studenica, Boza, Estatus oficial de la lengua rumana en Voivodina, Monumentos medievales en Kósovo, Un puente sobre el Drina, Monasterio de Gracanica, Pimientos rellenos, Zduhac, Boze Pravde, Asamblea Nacional de Serbia, Pörkölt, Rollo de frutos secos, Monasterio de Visoki Dechani, Patriarcado de Pech, Monasterio de Raca, Gamzigrad, Universidad de Belgrado, Sociedad Deportiva Partizan, Ajvar, Sociedad Deportiva Estrella Roja, Iglesia de Nuestra Señora de LjeviS, Felix Romuliana, Sarma, Beogradska Arena, Monasterio de Velika Remeta, Memorando de la Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia, Monasterio de Sopochani, Caciocavallo, Stari Ras, Torneo de Belgrado, Pihtije, Kifli, Smetana, Universidad de Novi Sad, Punjena paprika, Cevapi, Slava, Matica srpska, Slivovitz, Teatro Nacional de Belgrado, Serbianización, Knedle, Belgrade Blue Dragons, Centro Recreacional y Deportivo TaSmajdan, Ðuvec, Pogaca, Biblioteca Nacional de Serbia, Slatko, Ensalada Shopska, Stari Ras y Sopocani, Monasterio Koporin, Lutenica, Tulumba, Pljeskavica, Cesnica, Tufahija. Extracto: El chucrut (del francés, choucroute, y éste del alemán, sauerkraut, 'col agria', a través del alsaciano sürkrüt; en polaco, kiszona kapusta) es una comida típica de Alsacia, de Alemania y de Polonia que se prepara haciendo fermentar las hojas del repollo (col) en agua con sal (salmuera). Se emplea en la mayoría de casos como acompañamiento de platos que generalmente se ven aliñados con algunas especias tales como el enebro o la pimienta, y diversos embutidos y carne de cerdo. Parece que las primeras referencias a la elaboración del chucrut provienen de China del norte y fue exportado hacia Europa mediante la expansión de los mongoles. Está muy presente en todas las gastronomías del este de Europa. Las tribus judías que habitan estas partes de Europa transmitieron la elaboración de la col china (Brassica pekinensis) a los países del oeste de Europa. Debido a su capacidad de conservación durante largos periodos de tiempo, se ha empleado en Alemania, Holanda, Polonia y el este de Francia para ser consumido durante los periodos invernales en los que resulta necesario conservar verduras para equilibrar la dieta. Se suele comer acompañado de carne de cerdo y las recetas judías suelen emplear el chucrut para elaborar el pato y el ganso. El Capitán Cook solía llevar barriles de chucrut en sus barcos para que la tripulación tuviera la posibilidad de prevenir el escorbuto. El chucrut se elabora con coles finamente picadas que se mezclan con sal y se colocan en un contenedor anaeróbico para que se produzca la fermentación; la misión de la sal es deshidratar la verdura. Se debe distribuir homogéneamente sobre la col picada, pues si no se obtendrá un 'chucrut rosa'. Durante este proceso se forman hongos en la superficie; para poder eliminarlos totalmente una vez preparado y tratando de que el nivel de agua con sal se presente en superficie se le instala una madera cubriendo la superficie y un peso sobre ella (botella con agua) y se vierte dentro del recipiente un vaso de aceite

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 16.52

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti