Centros de convenciones de España di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Centros de convenciones de España

Centros de convenciones de Andalucía, Castillo de La Mota, Auditorio de Tenerife, Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, Palacio de Congresos y Aud

EAN:

9781231365847

ISBN:

1231365846

Pagine:
32
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Centros de convenciones de España

Fuente: Wikipedia. Páginas: 29. Capítulos: Centros de convenciones de Andalucía, Castillo de La Mota, Auditorio de Tenerife, Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Auditorio Alfredo Kraus, Centro Internacional de Convenciones de Madrid, La Llotja de Lleida, Magma Arte & Congresos, Palacio de Congresos y Exposiciones de León, Palacio de Congresos de Oviedo, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Palacio Euskalduna, Riojaforum, Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, Auditorio y Palacio de Congresos de Burgos, Palacio de Congresos de Valencia, Palacio de Congresos de Badajoz, Palacio de Congresos de Madrid, World Trade Center Tenerife, Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Kursaal de Algeciras, Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, Palacio de Congresos de Zaragoza, Hotel Hesperia Tower, Auditorio Príncipe Felipe, Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, Institución Ferial de Cádiz, Tenerife convention bureau, Centro de congresos Puerto de la Cruz. Extracto: El Castillo de La Mota se encuentra ubicado en la villa de Medina del Campo, (Valladolid, España). Situado en una elevación del terreno -mota-, domina la villa y toda su extensa comarca. De él arrancaba un recinto amurallado, ampliado en tres ocasiones, que abrazaba la población, y del cual subsisten algunos restos. Se edificó con el característico ladrillo rojizo propio de la zona, empleándose la piedra únicamente para pequeños detalles, como troneras, escudos, etc. Fue declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 8 de noviembre de 1904. La villa debió de ser repoblada entre los años 1070 y 1080, fortificándose primeramente el recinto de la villa vieja, conocido como La Mota. Con el crecimiento de la ciudad, el recinto de La Mota quedó convertido en una fortaleza independiente de la propia villa. Así, en 1354 Enrique de Trastamara y sus partidarios combatieron la villa, "e entráronla por fuerza. E estaban en Medina seiscientos de caballo que el rey don Pedro enviara allí, e acogiéronse a la villa vieja, e pleytearon que los pusiesen en salvo". En 1390 Juan I dona la villa a su hijo el infante Fernando de Antequera, futuro rey de Aragón. De esta forma, a su muerte en 1416, Medina y su Mota pasan a poder del infante de Aragón, Juan. Éste debió de hacer alguna obra en el viejo recinto, por cuanto en 1433 condenaba a ciertos vecinos a pagar dos mil maravedís "para la obra de nuestro alcazar e fortaleza que nos mandamos facer en la Mota". Los enfrentamientos entre Juan II de Castilla y los Infantes de Aragón propiciaron que la villa estuviera en ocasiones dividida entre uno y otro bando, dominando los aragoneses la Mota y el rey el palacio de la plaza. En 1439 el infante de Aragón había mandado "cerrar todos los portillos y poner guardas a las puertas y en la villa", encerrando al rey en ella. En 1441 era, sin embargo, el rey de Castilla el que dominaba la villa y cercaba La Mota, donde se habían refugiado los partidarios de Aragón con "250 hombres, sin víveres y muy

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 15.34

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti