Celtiberia di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Celtiberia

Catón el Viejo, Numancia, Idioma celtíbero, Bronces de Botorrita, Anguita, Uarakos, Tiberio Sempronio Graco, Recópolis, Oppidum, Quinto Fulvio Nobilio

EAN:

9781231365748

ISBN:

1231365749

Pagine:
44
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Celtiberia

Fuente: Wikipedia. Páginas: 44. Capítulos: Catón el Viejo, Numancia, Idioma celtíbero, Bronces de Botorrita, Anguita, Uarakos, Tiberio Sempronio Graco, Recópolis, Oppidum, Quinto Fulvio Nobilior, Cultura de los castros sorianos, Francisco Burillo Mozota, Iberkeltia, Torque, Tésera, Escritura celtibérica, Lapis specularis, Necrópolis celtibérica de Navafría, Guerra de Sertorio, Quinto Cecilio Metelo Nepote, Collar de la Sacerdotisa del Sol, Briga, Bronce de Luzaga, Olíndico, Sago, Retógenes el Caraunio, Megara, Caro de Segeda. Extracto: Marco Porcio Catón (latín: M·PORCIVS·M·F·CATO) (Tusculum 234 a. C. - 149 a. C.) fue un político, escritor y militar romano apodado El Censor (Censorius), Sapiens, Priscus o Major (el Viejo) para distinguirle de su bisnieto Marco Porcio Catón el Joven. Catón procedía de una antigua familia plebeya que se había distinguido por reseñables servicios militares, pero no por el desempeño de alguna magistratura política. Fue criado a la manera de sus antepasados latinos y educado en la agricultura, a la que se dedicaba cuando no estaba integrado en el servicio militar. Sin embargo, Catón llamó la atención de Lucio Valerio Flaco, que lo llevó a Roma, donde, gracias a su influencia, Catón fue ascendiendo a través de las diferentes etapas del Cursus honorum: tribuno en 214 a. C., cuestor en 204 a. C., pretor en 198 a. C., cónsul en 195 a. C. junto a su viejo patrón, y finalmente censor en 184 a. C. Como censor, Catón se distinguió por su conservadora defensa de las tradiciones romanas en contraposición con el lujo de la corriente helenística procedente de Oriente. Además, y en el marco de su labor de censura, protagonizó un duro enfrentamiento con Publio Cornelio Escipión el Africano. Como político, Catón se distinguió por ser el mayor defensor e impulsor de la guerra con Cartago. Como militar, combatió a los cartagineses en la Segunda Guerra Púnica entre 217 a. C. y 207 a. C., participando en la decisiva Batalla del Metauro, donde Asdrúbal resultó muerto. Durante su periodo de procónsul de Hispania Citerior dirigió sus tropas de forma dinámica y hábil subyugando a los insurgentes hispanos con dureza. En 191 a. C. intervino como tribuno militar en la campaña de Grecia contra el Imperio seléucida de Antíoco III Megas, participando decisivamente en la Batalla de las Termópilas que marcó la caída de los seléucidas. Se le considera el primer escritor en prosa latina de importancia y fue el primer autor de una íntegra historia de Italia en latín. Algunos historiadores han argumenta

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 17.55

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti