Batallas de la Guerra de la Triple Alianza di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Batallas de la Guerra de la Triple Alianza

Batalla de Itá Ibaté, Batalla de Avay, Batalla de Ytororó, Batalla de Yatay, Batalla del Riachuelo, Batalla de Curupayty, Batalla de Estero Bellaco, B

EAN:

9781232484974

ISBN:

1232484970

Pagine:
28
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Batallas de la Guerra de la Triple Alianza

Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: Batalla de Itá Ibaté, Batalla de Avay, Batalla de Ytororó, Batalla de Yatay, Batalla del Riachuelo, Batalla de Curupayty, Batalla de Estero Bellaco, Batalla de Pehuajó, Batalla de Tuyutí, Combate de Cerro Corá, Batalla de Acosta Ñu, Combate de Paso de Cuevas, Batalla de Piribebuy, Retirada de Laguna. Extracto: La Batalla de Itá Ibaté (Itá-Ibaté, Itaivaté, Itá Yvaté o Lomas Valentinas), librada entre el 21 y el 27 de diciembre de 1868, fue la última de las grandes batallas de la campaña del Pikysyry, llamada Dezembrada por los brasileros, durante la guerra de la Triple Alianza. A principios del mes de marzo de 1868, flanqueada y aislada su posición, el grueso de las fuerzas paraguayas abandonó la fortaleza de Humaitá con el objetivo de organizar una línea de defensa en la margen derecha del río Tebicuary. El grueso del Ejército aliado bajó las órdenes de Luis Alves de Lima e Silva, marqués de Caxias, iniciaron con lentitud la persecución del ejército paraguayo al mando del mariscal Francisco Solano López. El Ejército Argentino no avanzó esperando órdenes de Buenos Aires, ante la posibilidad de que se ordenara regresar a contener una rebelión contraria a la continuidad de la guerra. Solano López decidió replegarse rumbo a Asunción del Paraguay para defender la línea del arroyo Pikysyry, a 130 km al sur de Asunción y 200 al norte de Humaitá, estableciendo su nuevo cuartel general en Lomas Valentinas (Itá Yvaté) y fortaleciendo las débiles posiciones defensivas de la nueva línea aprovechando la inacción de la escuadra brasilera que "dormía sobre la gloria de la captura de Humaitá". Tras recibir autorización de su gobierno, el grueso de las fuerzas argentinas junto a algunas fuerzas aliadas se movilizó hasta Palmas, pocos kilómetros al sur del arroyo Pikysyry, a las órdenes del general Juan Andrés Gelly y Obes. Su división estaba constituída por 6500 hombres del Ejército argentino, una división Oriental de 800, la Brigada Paranhos con 1.030, un regimiento de artillería montada de 1.800, una sección de trasportes, un piquete de pontoneros con su material y depósitos, hospitales del ejército, etc., lo que sumaba un total aproximado de 10500 hombres. Francisco Solano López. Luis Alves de Lima e Silva, marqués de Caxias. General Juan Andrés Gelly y ObesPara esas fechas un ataque f

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 14.90

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti