Aves medianamente amenazadas di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Aves medianamente amenazadas

Vultur gryphus, Hemiphaga novaeseelandiae, Rhea americana, Spheniscus magellanicus, Rhea pennata, Pygoscelis papua, Colibri thalassinus, Mellisuga hel

EAN:

9781232485063

ISBN:

1232485063

Pagine:
28
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Aves medianamente amenazadas

Fuente: Wikipedia. Páginas: 27. Capítulos: Vultur gryphus, Hemiphaga novaeseelandiae, Rhea americana, Spheniscus magellanicus, Rhea pennata, Pygoscelis papua, Colibri thalassinus, Mellisuga helenae, Patagioenas leucocephala, Phoenicopterus minor, Crex crex, Patagioenas inornata, Puffinus yelkouan, Tinamus solitarius, Coracias garrulus, Laterallus jamaicensis, Anhinga melanogaster, Circus macrourus, Phalacrocorax bougainvillii, Pteroglossus bailloni, Priotelus roseigaster, Phoenicopterus chilensis, Andigena laminirostris, Caloenas nicobarica, Phoebetria palpebrata, Andigena hypoglauca, Pterocnemia, Goethalsia bella, Tetrax tetrax, Buceros rhinoceros, Egretta rufescens, Buceros bicornis, Megascops barbarus, Euptilotis neoxenus, Puffinus griseus, Phalacrocorax gaimardi, Ephippiorhynchus asiaticus, Pelecanus thagus, Apteryx owenii, Phoenicopterus jamesi, Lophotibis cristata, Threskiornis melanocephalus, Morphnus guianensis, Pterodroma neglecta, Casuarius bennetti, Columba bollii, Mycteria leucocephala, Ramphodon naevius, Gallicolumba luzonica, Fulica caribaea, Buceros hydrocorax, Bubo shelleyi, Aceros comatus, Aceros corrugatus, Treron fulvicollis, Pterodroma inexpectata, Pelecanus philippensis, Anthracoceros malayanus, Centropus unirufus, Thalassarche bulleri, Anorrhinus tickelli, Tauraco fischeri, Columba trocaz, Procellaria cinerea, Aceros leucocephalus, Ardeotis australis, Neotis nuba, Thalassarche cauta, Pseudobulweria rostrata, Ptilinopus jambu, Trogon bairdii, Geotrygon versicolor. Extracto: El cóndor andino o cóndor de los Andes (< quechua kuntur) (Vultur gryphus) es una especie de ave falconiforme de la familia Cathartidae emparentada con el cóndor de California. Habita en la cordillera de los Andes y en las costas de Sudamérica adyacentes al océano Pacífico. Es el ave más grande de América, y el ave voladora más grande del mundo. No se conocen subespecies. Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas, en especial los machos. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, y puede cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra. Es un ave carroñera, que se alimenta de carroña. Alcanza la madurez sexual a los cinco o seis años y anida entre los 3.000 y 5.000 metros de altitud, generalmente en formaciones rocosas inaccesibles. Suele poner uno o dos huevos al año. Es una de las aves más longevas, pudiendo alcanzar la edad de 50 años. Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, y tiene un importante rol en el folclore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica. El cóndor fue declarado monumento natural de Chile mediante decreto el 30 de junio de 2006. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la cataloga como una especie casi amenazada, ya que sufre la pérdida de su hábitat y el envenenamiento por la ingesta de animales intoxicados o de los propios cebos envenenados colocados por ilegalmente por cazadores y ganaderos. Varios países iniciaron programas de reproducción en cautividad. El cóndor andino fue descrito en 1758 por Carlos Linneo en la décima edición de Systema naturae, y conserva la nomenclatura binominal original de Vultur gryphus. El término genérico Vultur proviene del latín vultur o voltur, que significa "buitre". En tanto, gryphus deriva de la palabra del griego antiguo ¿¿¿p¿¿ (grupós, "pico con forma de gancho"). Gráfico representati...

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 15.04

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti