Artistas contemporáneos de España di Source Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Artistas contemporáneos de España

Antoni Tàpies, José Maldonado Gómez, Nazario Luque, Félix de la Concha, Juan de Ribera Berenguer, Cristóbal Gabarrón, Julio Pascual, Damián Flores Lla

EAN:

9781232420453

ISBN:

123242045X

Pagine:
68
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Artistas contemporáneos de España

Fuente: Wikipedia. Páginas: 67. Capítulos: Antoni Tàpies, José Maldonado Gómez, Nazario Luque, Félix de la Concha, Juan de Ribera Berenguer, Cristóbal Gabarrón, Julio Pascual, Damián Flores Llanos, Pedro Déniz, Perejaume, Ramón Fernández Palmeral, Lina Vila, Chema Madoz, Vanesa Amutio, Jorge Artajo, Alexandre Grimal Navarro, Isidoro Valcárcel Medina, Miquel Barceló, Silvina Berenguer, Eleazar, Marcel·lí Antúnez Roca, Rómulo Royo, Antonio Guzmán Capel, Daniel García Andújar, Antoni Muntadas, Francesc Abad, Saülo Mercader, Antoni Miralda, Ramon Enrich, Guillermo Pérez Villalta, Pilar Cossío, Verónica Bustamante, Santiago Lagunas, Carlos Saura Riaza, María Bleda y José María Rosa, Juan Francisco Casas, Chema Cobo, Eloy Laguardia, Juan Olivares Luque, Eduardo Vega de Seoane, Armand Lluent, Paco Llorens, Pablo Rey, Jaelius, Francisco Sanchis Cortés, Josep-Maria Martín, Javier Cambre, Rafael García Tejero, Carmelo Hernando, Jorge Barbi, Javier Codesal, Darío Urzay, Luís Bartrina Batlle, David Nebreda, Jordi Colomer, Luis Quintero, Sergio Belinchón, Santiago Ydáñez, Carola Torres, Concha Jerez, Carmen Calvo Sáenz de Tejada, Alfredo Álvarez Plágaro, Casahobby, Miguel Ángel Tornero. Extracto: Antoni Tàpies i Puig, marqués de Tàpies (Barcelona, 13 de diciembre de 1923) es un pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona. De formación autodidacta, Tàpies ha creado un estilo propio dentro del arte de vanguardia del siglo XX, en el que se combinan la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto pero lleno de simbolismo, dando gran relevancia al sustrato material de la obra. Cabe destacar el marcado sentido espiritual dado por el artista a su obra, donde el soporte material trasciende su estado para significar un profundo análisis de la condición humana. La obra de Tàpies ha tenido una gran valoración a nivel tanto nacional como internacional, estando expuesta en los más prestigiosos museos del mundo. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que cabe destacar el Premio de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003). Como reconocimiento a su trayectoria artística el rey Juan Carlos I le otorgó el 9 de abril de 2010 el título de marqués de Tàpies. Tàpies es hijo del abogado Josep Tàpies i Mestres y de Maria Puig i Guerra, hija de una familia de políticos catalanistas. La profesión de su padre y las relaciones de su familia materna con miembros de la vida política catalana propiciaron un ambiente liberal durante la infancia del artista. Tàpies siempre ha remarcado que la confrontación entre el anticlericalismo de su padre y el catolicismo ortodoxo de su madre le llevaron a una búsqueda personal de una nueva espiritualidad, que encontró en las filosofías y religiones o

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 20.94

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti