Arquitectura del Perú di Source Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Arquitectura del Perú

Arquitectos del Perú, Arquitectura barroca en el Perú, Arquitectura de Tacna, Edificios religiosos en el Perú, Edificios y estructuras del Perú, Jardi

EAN:

9781232415336

ISBN:

1232415332

Pagine:
40
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Arquitectura del Perú

Fuente: Wikipedia. Páginas: 38. Capítulos: Arquitectos del Perú, Arquitectura barroca en el Perú, Arquitectura de Tacna, Edificios religiosos en el Perú, Edificios y estructuras del Perú, Jardines botánicos del Perú, Manuel Piqueras Cotolí, Fernando Belaúnde Terry, Basílica y Convento de San Francisco de Lima, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (UNI, Perú), Rafael Marquina y Bueno, Ernesto Aramburú Menchaca, Paseo de los Héroes Amazónicos, Ricardo de Jaxa Malachowski, Templo de Lima, Enrique Ciriani, Jardín Botánico Andino Pitunilla, Pileta Ornamental de Tacna, Casa de Fierro, Ricardo J. Malachowski Benavides, Catedral de Tacna, Adolfo Córdova, Catedral de San Antonio de Huancavelica, Humberto Lay Sun, Óscar Alzamora Revoredo, Emilio Harth Terré, Javier Sota Nadal, Cementerio General de Tacna, Eduardo Orrego Villacorta, Estadio Jorge Basadre, Iglesia de San Agustín, Francisco Becerra, Pirámide inca, Estuardo Díaz Delgado, Juvenal Baracco, Enrique Seoane Ros, Catedral de San Francisco Javier de Ayaviri, Juan Valdivia Romero, Alberto Sánchez Aizcorbe Carranza, Miguel Cruchaga Belaúnde, Diego Maroto, Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa, Daniel Díaz Erquinio, Jardín Botánico Octavio Velarde Núñez, Germán Martinelli Chuchón, Arco Parabólico, Héctor Velarde Bergmann, Juan Tomás Tuyro Túpac, Jardín Botánico de Tingo María, Freddy Arana Velarde, Templo de Trujillo, Mezquita Bab ul Islam, Juan Günther Doering, Jardín Botánico de Plantas Medicinales de Lima. Extracto: Fernando Belaúnde Terry (*Lima, 7 de octubre de 1912 - + Lima, 4 de junio de 2002) fue un arquitecto, estadista, político y presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985. Perteneciente a una familia tradicionalmente ligada a la política, cursó su educación secundaria en París y sus estudios superiores en las Universidades de Miami y Texas en Austin, Estados Unidos, donde obtuvo el título de Arquitecto en 1935. Al regresar a Lima fundó la revista El Arquitecto Peruano, y se dedicó a la docencia en la Universidad Católica y luego en la Escuela de Ingenieros de Lima, que en 1955 se convirtió en la Universidad Nacional de Ingeniería, y de cuya Facultad de Arquitectura fue primer decano. Ingresó a la política en 1944, contribuyendo a formar el Frente Democrático Nacional (FDN), que propició la candidatura y posterior elección presidencial de José Luis Bustamante y Rivero, en cuya lista fue electo diputado por Lima (1945-48). Al convocarse las elecciones de 1956 fue lanzado como candidato presidencial por el Frente Nacional de Juventudes Democráticas (FNJD), grupo que dio origen al partido Acción Popular. Impuso su inscripción ante el jurado electoral por medio de una célebre protesta en las calles de Lima conocida como «El Manguerazo». No ganó entonces pero inició una campaña recorriendo todo el país, pueblo por pueblo, por teniendo como fundamento ideológico el «Perú como doctrina» y la «conquista del Perú por los peruanos». Postuló por segunda vez en las elecciones de 1962, que fueron anuladas ante las sospechas de fraude. Volvió a presentarse en las elecciones de 1963, en alianza con la Democracia Cristiana, resultando elegido Presidente Constitucional para el período 1963-69. Su obra estuvo orientada mayormente a las grandes obras públicas: construcción de carreteras (principalmente la Marginal de la Selva), aeropuertos, conjuntos habitacionales, reservorios, etc.; asimismo, restituyó el origen democrático de ...

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 16.67

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti