Árboles de clima continental húmedo di Fuente Wikipedia edito da Books LLC, Reference Series

Árboles de clima continental húmedo

Sequoiadendron, Tsuga canadensis, Liriodendron tulipifera, Ginkgo biloba, Asimina triloba, Cydonia, Gymnocladus dioicus, Populus tremula, Prunus persi

EAN:

9781231533505

ISBN:

1231533501

Pagine:
76
Formato:
Paperback
Lingua:
Inglese
Acquistabile con o la

Descrizione Árboles de clima continental húmedo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 74. Capítulos: Sequoiadendron, Tsuga canadensis, Liriodendron tulipifera, Ginkgo biloba, Asimina triloba, Cydonia, Gymnocladus dioicus, Populus tremula, Prunus persica, Pinus sylvestris, Fagus sylvatica, Pyrus, Metasequoia, Larix decidua, Prunus armeniaca, Malus domestica, Cercis canadensis, Abies alba, Liquidambar styraciflua, Robinia pseudoacacia, Populus tremuloides, Picea mariana, Acer pseudoplatanus, Thuja, Betula papyrifera, Acer rubrum, Fraxinus americana, Fraxinus pennsylvanica, Pseudotsuga, Fagus grandifolia, Acer negundo, Pinus banksiana, Quercus prinus, Picea glauca, Ulmus americana, Salix nigra, Quercus palustris, Cryptomeria, Quercus rubra, Larix kaempferi, Pinus rigida, Prunus cerasifera, Ulmus glabra, Aesculus hippocastanum, Acer saccharinum, Acer pensylvanicum, Prunus serotina, Fraxinus mandshurica, Larix sibirica, Alnus viridis, Salix babylonica, Celtis occidentalis, Betula nigra, Salix alba, Pinus taeda, Fraxinus nigra, Betula populifolia, Elaeagnus angustifolia, Acer saccharum, Chionanthus virginicus, Quercus coccinea, Platycladus orientalis, Juniperus sabina, Fagus crenata, Cupressus arizonica, Quercus velutina, Acer glabrum, Acer griseum, Pyracantha coccinea, Betula alleghaniensis, Cornus alternifolia, Pyrus communis, Tilia americana, Carya ovata, Quercus arizonica, Picea rubens, Chionanthus retusus, Pinus resinosa, Castanopsis cuspidata, Rhododendron maximum, Pyrus nivalis, Picea maximowiczii, Maclura tricuspidata. Extracto: Sequoiadendron es un género de árboles perteneciente a la familia de las Cupresáceas. Este género sólo tiene una especie, Sequoiadendron giganteum Buchh, la secuoya o secoya gigante, también velintonia, wellingtonia, secoya de Sierra o Gran árbol. Sequoaidendron giganteum es una de las tres especies de coníferas conocidas como Secoyas, clasificada en la familia de las Taxodiáceas en la subfamilias Sequoioideae, junto con Sequoia sempervirens (Secoya de costa) y Metasequoia glyptostroboides (Secoya del alba). La secuoya gigante es el organismo vegetal más grande del mundo en términos de suma del volumen. Crecen a una altura media de entre 50 a 85 m y de 5 a 7 m de diámetro. Se tienen referencias de árboles que han existido de 94 m de altura y más de 11 m de diámetro. La secoya gigante, conocida y más vieja con 3.200 años, se calculó su edad, con el recuento de sus anillos de crecimiento. La corteza de la secuoya es fibrosa, fruncida, y puede ser 60 cm (2 pies) de grueso en la base del tronco de forma de columna. Proporciona una protección significativa del fuego para los árboles. Las hojas son perennes, con forma de lezna, de unos 3 a 6 mm de largo, y dispuestas espiralmente en los renuevos. Las semillas se encuentran en conos de conífera de 4 a 7 cm de largo y maduran en 18-20 meses, aunque se quedan normalmente de color verde y cerrados hasta 20 años; cada cono tiene 30 a 50 tecas dispuestas espiralmente, con varias semillas en cada teca que da un promedio de 230 semillas por cono. La semilla es marrón oscura, de 4 a 5 mm largo y 1 mm ancho, con un 1 mm de alas amarillo-marrón por cada lado. Alguna semilla es soltada cuando las tecas de cono se encogen durante el tiempo cálido a finales del verano, pero la mayoría de las semillas son liberadas cuando el cono se seca por el calor del fuego o el daño de un insecto. Los conos de la sequoia gigante.La secuoya gigante se regenera por semillas. Los árboles jóvenes de unos 20 años de edad pueden producir brotes de los res

Fuori catalogo - Non ordinabile
€ 21.98

Recensioni degli utenti

e condividi la tua opinione con gli altri utenti